Viaje al Centro Ceremonial Otomí y Metepec: Descubre sus secretos y maravillas

¿Te imaginas recorrer senderos donde cada piedra guarda la memoria de un pueblo ancestral? O recorrer un Pueblo Mágico donde el barro se convierte en arte y rompe récords mundiales. Así es la experiencia de viajar al Centro Ceremonial Otomí en Temoaya y al Pueblo Mágico de Metepec, dos joyas culturales que te esperan con Mi México en Tours.

PUEBLOS MÁGICOSTOURS CULTURALES

Carmen S.G.

9/1/20252 min read

El misterio del Centro Ceremonial Otomí

Enclavado entre bosques de pinos y encinos, se encuentra este recinto único inaugurado en 1980 para honrar la cultura otomí.

Aquí, todo está cargado de simbolismo:

  • 365 escalones representan los días del año.

  • 52 columnas aluden a las semanas y al calendario mexica.

  • 12 conos gigantes simbolizan los meses, el agua y la música.

  • En el centro, se erige un monumento dedicado al Dios Sol. Además, podrás admirar esculturas como Tahay, el mensajero del fuego, y el mural Dámishy, un imponente jaguar tallado en piedra natural.

¿Sabías que?... Aquí se han grabado películas y videos musicales como James Bond: Licence to Kill, Heroico y Limbo de Daddy Yankee. También es sitio de entrenamiento para atletas de alto rendimiento gracias a su altura.

Visitar el Centro Ceremonial Otomí no es solo conocer un lugar, es vivir una experiencia espiritual, fotográfica y cultural en un escenario que parece sacado de otro mundo.

Metepec, Pueblo Mágico del arte y la tradición

Después del misticismo de Temoaya, llega el turno de disfrutar el colorido de Metepec, famoso por su artesanía en barro y su vibrante vida cultural.

Tips para tu viaje

  • Usa ropa cómoda y una chamarra ligera (en Temoaya suele hacer fresco).

  • Lleva tu cámara o celular con batería extra.

  • Considera efectivo para artesanías, comida y el acceso al Centro Ceremonial Otomí.

Durante el recorrido en tranvía turístico, conocerás:

  • El Mercado de Artesanías, con piezas únicas hechas a mano.

  • El Museo del Barro, hogar de la cazuela de barro más grande del mundo, avalada por Récord Guinness.

  • Un mural en forma de torre creado por 82 niños, además de más de 3,000 piezas, incluyendo Árboles de la Vida, obras de CatrinArte y piezas galardonadas en concursos nacionales.

  • Sus templos históricos, plazas y el icónico Calvario.

  • El Parque Lineal Pino Suárez, que combina modernidad y tradición.

Y, por supuesto, no puede faltar su gastronomía: tlacoyos recién hechos, barbacoa, dulces típicos, un buen café de olla y la icónica garañona, un licor digestivo de color verde hecho con 14 hierbas, que nació en 1932 en el Bar 2 de Abril.

Metepec es un lugar donde el arte, la historia y el sabor se mezclan para ofrecerte una experiencia inolvidable.